TEPI

49.90 IVA incl.

El tepi es un instrumento tradicional utilizado en ceremonias chamánicas para la aplicación de rapé, un polvo sagrado elaborado a base de hierbas y tabaco. Este aplicador, a diferencia del kuripé, se utiliza para administrar el rapé de una persona a otra, simbolizando una conexión espiritual y energética entre el dador y el receptor.

Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Tepi de Madera de Chonta y Tronquito de Ayahuasca: Conexión con la Naturaleza y Sabiduría Ancestral

El tepi fabricado con madera de chonta y tronquito de ayahuasca es una herramienta ceremonial de gran significado, diseñada para la administración de rapé en contextos rituales. Su diseño fusiona elementos naturales con un profundo simbolismo espiritual, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan fortalecer su conexión con las tradiciones ancestrales.


Características del Tepi de Chonta y Ayahuasca

Madera de Chonta: Fortaleza y Ligereza

La madera de chonta, conocida por su resistencia y suavidad al tacto, es altamente valorada en las culturas indígenas. Este material no solo asegura la durabilidad del tepi, sino que también representa una conexión con los bosques amazónicos, aportando equilibrio y protección energética durante su uso.

Tronquito de Ayahuasca: Sabiduría y Conexión Espiritual

El tronquito de ayahuasca, incorporado como elemento decorativo o estructural, simboliza la conexión con la planta maestra. Este detalle dota al tepi de un significado profundo, transformándolo en un objeto de poder chamánico que refuerza el propósito ceremonial.

Diseño Artesanal

Cada tepi es elaborado cuidadosamente por manos artesanas que respetan las tradiciones y la espiritualidad de los pueblos originarios. Su diseño ergonómico garantiza una administración cómoda y precisa del rapé, mientras que sus detalles reflejan el equilibrio entre naturaleza y espiritualidad.


¿Por Qué Elegir un Tepi de Madera de Chonta y Ayahuasca?

1. Materiales con Propósito

La chonta y la ayahuasca aportan fortaleza, sabiduría y conexión espiritual a esta herramienta ceremonial.

2. Simbolismo Ancestral

Representa el vínculo entre el mundo físico y espiritual, ideal para quienes buscan una experiencia ritual profunda.

3. Artesanía Única

Cada pieza es única, hecha con respeto y cuidado, lo que la convierte en un objeto cargado de intención y energía.


Uso del Tepi de Madera de Chonta y Ayahuasca

1. Preparación del Rapé

Coloca una pequeña cantidad de rapé en el extremo ancho del tepi.

2. Colocación Adecuada

Sitúa un extremo del tepi en tu nariz y el otro en la boca del administrador (o en la tuya si es autoadministración).

3. Soplo Intencionado

Realiza un soplo firme y consciente para aplicar el rapé en las fosas nasales. Este acto debe realizarse en un ambiente sagrado y con pleno respeto hacia las tradiciones.


Una Herramienta de Propósito y Significado

El tepi de madera de chonta y tronquito de ayahuasca es mucho más que un objeto funcional; es un puente entre la energía de la naturaleza y la sabiduría ancestral. Perfecto para quienes buscan una herramienta que acompañe su camino espiritual, este tepi representa la unión de tradición, conexión y propósito en cada ceremonia.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “TEPI”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *