SALVIA OFFICINALIS

3.0018.00 IVA incl.

La infusión de salvia officinalis es un recurso natural con una amplia gama de aplicaciones en la salud. Sus propiedades han sido reconocidas desde tiempos antiguos y hoy en día, continúa siendo una opción efectiva para la prevención de diversas enfermedades.

La salvia, cuyo nombre significa «sanar» o «curar«, es una planta aromática nativa del sur de Europa y la región mediterránea. Pertenece a la familia de las labiadas y se presenta en forma de arbusto, con hojas ovaladas y flores que varían en tonalidades entre el violeta y el blanco.

 

SKU: N/D Categorías: ,

Descripción

Origen y características de la planta de Salvia Officinalis

Cuando una palabra tiene su origen etimológico en el latín «salvare,» que significa «curar,» no requiere explicación adicional. Este es precisamente el caso de la salvia (Salvia officinalis L.), una planta cuyo nombre sugiere sus propiedades curativas. A lo largo de la historia, ha sido apreciada por sus cualidades estimulantes, digestivas y astringentes, entre otras. Sin embargo, su uso no se limita a fines medicinales, ya que actualmente es común encontrarla en productos de cosmética natural y como condimento en la cocina, aportando un fresco aroma y agradable sabor.

Originaria de la Europa Mediterránea, la salvia es una planta que puede alcanzar hasta medio metro o incluso 70 centímetros de altura. Sus hojas son perennes, alargadas y de color verde grisáceo, con pecíolos. Sus flores, en tonos violeta, crecen en racimos verticales.

Beneficios de la salvia officinalis para la salud

  1. Alivia los síntomas de la menopausia: La salvia posee propiedades termorreguladoras y actúa sobre las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas, lo que la hace recomendable para mujeres en la menopausia que experimentan sofocos y sudoración excesiva, aliviando estos y otros síntomas típicos de la deficiencia de estrógenos. Hay preparados fitoterápicos de hojas frescas de salvia que conservan sus propiedades.
  2. Antiinflamatorio: Se utiliza en gárgaras para tratar inflamaciones en la boca y garganta, como faringitis. De hecho, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytoterapy) la recomiendan para el tratamiento sintomático de afecciones en la cavidad bucal y la garganta, como gingivitis y faringitis.
  3. Mejora la digestión: La EMA también reconoce su eficacia en el tratamiento de trastornos digestivos como digestiones pesadas o flatulencias.
  4. Efecto sobre el sistema nervioso: Es importante seleccionar la variedad de salvia adecuada, ya que su aceite esencial contiene tuyona, que puede tener efectos neurotóxicos, hepatotóxicos, convulsivantes y espasmódicos. Sin embargo, en el mercado existen preparados, como Menosan Salvia, que tienen niveles muy bajos de esta molécula.

Cómo preparar una infusión de Salvia

Los extractos naturales de las hojas de salvia se están utilizando en la industria para la elaboración de comprimidos y preparados tópicos. Sin embargo, su preparación en infusión sigue siendo una de las mejores formas de aprovechar sus propiedades.

Ingredientes para infusionar salvia

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de hojas de salvia (15 g)

Preparación del té de salvia

  • Incorpora la taza de agua en una olla y ponla a hervir.
  • Una vez alcance su punto de ebullición, agrega la cucharada de hojas de salvia y reduce el fuego a mínimo.
  • Déjala durante 3 o 5 minutos más y retírala.
  • Espera que repose 10 minutos a temperatura ambiente y cuélala.

Nota: Para reducir su sabor amargo se puede endulzar con miel o estevia. Además, agregando limón y canela  tiene un toque muy agradable.

Información adicional

CANTIDAD

20 GRAMOS, 50 GRAMOS, 100 GRAMOS, 250 GRAMOS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SALVIA OFFICINALIS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *