La melena de león (Hericium erinaceus) es un hongo fascinante que ha captado la atención tanto de los amantes de la micología como de quienes buscan mejorar su salud a través de medios naturales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la melena de león, su historia, sus propiedades medicinales, cómo cultivar esta maravillosa seta y algunas recetas deliciosas que puedes preparar con ella.

La melena de león, también conocida como «hongo de la memoria«, es un hongo comestible que se caracteriza por su aspecto único, con espinas largas y blancas que se asemejan a la melena de un león. Este hongo pertenece a la familia de las Hericiaceae y se encuentra comúnmente en bosques de regiones templadas y subtropicales, especialmente en troncos de árboles en descomposición.

Desde tiempos ancestrales, la melena de león ha sido valorada en la medicina tradicional china por sus múltiples beneficios para la salud. Se ha utilizado para promover la salud cerebral y mejorar la memoria, lo que se atribuye a su capacidad para estimular la producción del factor de crecimiento nervioso (NGF), una proteína esencial para el crecimiento y mantenimiento de las neuronas. Además, se ha estudiado por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo convierte en un aliado en la lucha contra diversas enfermedades.


setas melena de león en su habitat natural

Historia de la Melena de León

La melena de león tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Se originó en Asia, particularmente en China, donde se le conoce como «Yamabushitake«. Este hongo ha sido mencionado en textos antiguos, que destacan su uso en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, incluyendo problemas digestivos y neurológicos.

A medida que la ciencia moderna avanzó, la melena de león comenzó a ser objeto de investigaciones más rigurosas. En la década de 1990, los estudios científicos comenzaron a confirmar muchas de las propiedades medicinales que se le atribuían. Investigaciones revelaron que el hongo no solo promueve la salud cognitiva, sino que también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir el estrés.

La popularidad de la melena de león ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, convirtiéndose en un ingrediente apreciado en la gastronomía gourmet y en suplementos nutricionales. Su uso se ha expandido por todo el mundo, destacando en culturas donde la medicina alternativa es comúnmente aceptada.

Propiedades y Beneficios de la Melena de León

La melena de león es reconocida no solo por su singular sabor y textura, sino también por sus destacadas propiedades medicinales. Uno de los beneficios más significativos de este hongo es su capacidad para mejorar la función cognitiva. Los compuestos bioactivos presentes en la melena de león estimulan la síntesis de NGF, lo que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Además, este hongo tiene potentes propiedades antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo en el organismo. Esto no solo protege las células del daño, sino que también puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades cardíacas. También se ha demostrado que la melena de león posee propiedades antiinflamatorias, lo que la hace efectiva en el tratamiento de condiciones inflamatorias y autoinmunitarias.

El hongo también puede mejorar la salud digestiva, ayudando a regular la flora intestinal y promoviendo una digestión saludable. Por último, sus efectos positivos en el estado de ánimo y la reducción de la ansiedad han capturado la atención de aquellos que buscan un enfoque natural para el bienestar mental.

Cómo Cultivar la Melena de León

Cultivar melena de león es un proceso emocionante y gratificante, ideal tanto para principiantes como para micólogos experimentados. Existen varias maneras de cultivar este hongo, pero una de las más sencillas es utilizando bolsas con micelio ya colonizado, que se pueden adquirir en tiendas especializadas en micología como  Espinakagrow.

  • 29,90 IVA incl.

    Las setas Melena de León son mucho más que simples hongos comestibles; están repletas de nutrientes y beneficios para la salud.

    Con su distintiva apariencia y su delicioso sabor, estas setas son una adición bienvenida a cualquier dieta equilibrada. Además, con un kit de cultivo en casa, puedes disfrutar de la satisfacción de cosechar tus propias setas frescas mientras te sumerges en el apasionante mundo de la micología.

    ¿Qué esperas para empezar tu propia aventura con las setas Melena de León?


    Contenido: Un kit de Setas de Melena de León contiene 3 litros de sustrato altamente colonizado.

    tres litros de sustrato altamente colonizado de setas melena de leon en bolsa

    KIT DE SETAS MELENA DE LEÓN

    29,90 IVA incl.
    Añadir al carrito
    Vista rápida

Preparativos: Antes de cultivar Melena de León

Cómo conservar el Micelio de Melena de León

El micelio es la parte vegetativa de un hongo, compuesto por una red de filamentos llamados hifas. Esta estructura subterránea o subyacente es responsable de la absorción de nutrientes y de la proliferación del hongo en el medio en el que se encuentra. En términos simples, el micelio actúa como el «sistema radicular» del hongo, extendiéndose a través del sustrato para obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento y reproducción.

En el caso del micelio de Melena de León (Hericium erinaceus), su conservación requiere de ciertas precauciones debido a su naturaleza delicada. La melena de león es una variedad de hongo que puede sufrir daños si se almacena a temperaturas inferiores a 10ºC. Por lo tanto, es crucial evitar exponer el micelio de esta especie a condiciones que podrían comprometer su viabilidad.

Si no se va a proceder al cultivo del micelio de melena de león de inmediato, es fundamental almacenarlo en un lugar que mantenga una temperatura constante entre 10 y 15ºC. Esta franja de temperatura es ideal para preservar la integridad del micelio sin causar daño por frío. Es importante monitorizar regularmente las condiciones de almacenamiento para asegurarse de que no desciendan por debajo de los 10ºC.

En resumen, para conservar adecuadamente el micelio de la melena de león, es esencial mantenerlo en un ambiente controlado donde la temperatura se mantenga entre 10 y 15ºC. Esta práctica garantizará que el micelio permanezca viable y listo para ser cultivado cuando sea necesario, evitando daños que puedan afectar su crecimiento y desarrollo.

Temperatura y Humedad de la Melena de León

Antes de comenzar el cultivo, es esencial contar con un propagador  para que se generen las condiciones de temperatura y humedad adecuadas al cultivo. De esta forma, el espacio donde se ubique el Micelio de Melena de León tendrá un ambiente controlado que favorezca el crecimiento del hongo.

La temperatura óptima para cultivar melena de león oscila entre 18°C y 24°C. Las condiciones de humedad también son cruciales; un nivel de humedad de alrededor del 85% es ideal para la fructificación.

  • 22,50 IVA incl.

    Este propagador de plástico rígido sobresale por su robustez y durabilidad, convirtiéndose en la elección idónea tanto para la germinación de una amplia variedad de semillas como para el enraizamiento de esquejes. Su tapa superior está equipada con un sistema retráctil que simplifica la ventilación y permite ajustar la temperatura interna.

    Con dimensiones totales de 58,5 x 38,3 x 22,8 cm, este propagador se distingue por su versatilidad, ya que se adapta perfectamente a bandejas de lana de roca o semilleros. Las medidas internas de la bandeja son de 53,5 x 34 x 8,5 cm, creando un entorno óptimo para el crecimiento de tus plantas.

    PROPAGADOR PRO70

    PROPAGADOR PRO70

    22,50 IVA incl.
    Añadir al carrito
    Vista rápida
  • 10,50 IVA incl.

    Propagador pequeño cuyo tamaño permite colocarlo en cualquier lugar. Cuenta con una bandeja con orificios de drenaje de 2 niveles y una tapa con un ventilador fácilmente ajustable.


    Debido que este producto es nuevo en nuestro catálogo, es posible que el envío del producto pueda experimentar una ligera demora.

    mini propagador garland

    MINI-PROPAGADOR

    10,50 IVA incl.
    Añadir al carrito
    Vista rápida
  • 10,50 IVA incl.

    Propagador XL

    Propagador invernadero de plástico flexible diseñado con las medidas ideales para trabajar con 5 panes de setas XL bandeja lana de roca de 77 y 150, bandeja jiffy 84 alveolos y Peatfoam plancha de 180 tacos..

    El propagador de plastico XL es perfecto para cultivas panes de setas, la germinación o propagación de esquejes de marihuana. La base es de color negro y está diseñada para mantener la bandeja separada del fondo y evitar encharcamiento en las raices. La parte superior es transparente, viene preparada con 2 hendiduras para colocar 2 tubos fluorescentes (no incluidos). Incluye dos aperturas regulables, diseñadas para la renovación del aire y el control de la temperatura y humedad con un termohigrómetro.

     

    propagador invernadero VDL

    PROPAGADOR INVERNADERO XL

    10,50 IVA incl.
    Añadir al carrito
    Vista rápida

Es importante monitorear constantemente la temperatura y la humedad para asegurar un crecimiento saludable. Para saber qué humedad y temperatura hay en tu propagador puedes ayudarte de un termohigrómetro con sondaDe esta forma, siempre sabremos qué temperatura y humedad hay en ese mismo momento.

Luz y Ventilación al cultivar Melena de León

Como cualquier hongo, la melena de león no necesita luz directa, por lo que en ningún momento debes exponer el micelio a  la luz solar. Sin embargo, este hongo requiere de luz indirecta como punto de referencia para estimular su crecimiento. Es recomendable proporcionarle un ciclo de luz de 12 horas al día.

La ventilación es otro factor clave; un ambiente bien aireado permitirá que el hongo respire adecuadamente. Para ventilar el propagador, levanta suavemente un lateral de tu propagador y sostenlo durante unos segundos. Procura hacer todos los movimientos de forma suave para no generar corrientes ni turbulencias de aire.

Fructificación: Cultivando Melena de León

Lo primero de todo es desinfectar cuidadosamente con ayuda de alcohol el propagador y la bolsa que vayamos a usar. Recuerda que, en caso de hacer uso de tijeras, cúter, pinzas o cualquier otro instrumento a lo largo de todo el cultivo es conveniente desinfectarlo previamente con alcohol para evitar contaminaciones en la bolsa. Coloca el propagador en un lugar sin luz del sol directa y sin corrientes de aire ni humos.

Después de preparar el ambiente adecuado, coloca la bolsa de micelio en el propagador y vierte un poco de agua en la base de éste. El agua que uses siempre debe ser agua mineral de botella puesto que es agua sin contaminantes. En condiciones óptimas, las setas comenzarán a aparecer entre 10 a 20 días. 

 

Para más detalles y técnicas de cultivo, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde ofrecemos tutoriales visuales y consejos prácticos para maximizar tu cosecha de melena de león.

Recetas Deliciosas con Melena de León

La melena de león no solo es nutritiva, si no que también es versátil en la cocina. Por eso, para terminar este artículo no podrían faltar dos sencillas recetas con las que podrás disfrutar del sabor único de las setas Melena de León una vez las hayas cultivado en casa.

Salteado de Melena de León con Ajo y Perejil

salteado de setas melena de león
  • 200 g de melena de león
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Un manojo de perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones: 

  1. Limpia las setas con un paño húmedo y córtalas en trozos.
  2. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  3. Añade el ajo y sofríe hasta que esté dorado.
  4. Agrega la melena de león y cocina por unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente.
  5. Incorpora el perejil, sazona con sal y pimienta, y cocina por un minuto más. Sirve caliente.

 

 

Conclusiones al Cultivar Setas de Melena de León

Cultivar melena de león es una experiencia enriquecedora que combina la pasión por la micología con los beneficios para la salud. Ya sea que decidas cultivar este hongo en casa o disfrutar de sus propiedades a través de recetas, la melena de león ofrece un mundo de posibilidades.

No dudes en explorar más sobre este fascinante hongo y sus usos en la cocina y la medicina natural.

¡Buen provecho!

ESPINAKAGROW
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Las cookies son pequeños archivos de texto que se utilizan para almacenar pequeñas piezas de información. Se almacenan en su dispositivo cuando el sitio web se carga en su navegador. Estas cookies nos ayudan a hacer que el sitio web funcione correctamente, a hacerlo más seguro, a proporcionar una mejor experiencia al usuario y a entender cómo funciona el sitio web y a analizar lo que funciona y lo que hay que mejorar.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.